Esquema del Capítulo sobre la Hernia Discal
Aquí tienes una versión más detallada del índice, con subapartados adicionales para cada sección:
Hernia Discal
Índice
- Introducción
- Definición de hernia discal
- Importancia clínica y prevalencia
- Impacto en la calidad de vida
- Consideraciones socioeconómicas
- Aspectos Fisiopatológicos
- Anatomía del disco intervertebral
- Componentes del disco (núcleo pulposo, anillo fibroso, placas terminales)
- Función del disco intervertebral
- Procesos fisiopatológicos en la hernia discal
- Degeneración del núcleo pulposo
- Ruptura del anillo fibroso
- Protrusión del material nuclear
- Hernia contenida vs. hernia extruida
- Cambios en la biomecánica de la columna
- Mecanismos de Producción del Dolor
- Compresión nerviosa
- Radiculopatía y sus síntomas
- Distribución del dolor según la raíz nerviosa afectada
- Inflamación local
- Respuesta inflamatoria
- Rol de las citocinas y mediadores químicos
- Alteración biomecánica
- Cambios en la alineación de la columna
- Compensación muscular y dolor referido
- Datos Epidemiológicos
- Prevalencia de la hernia discal a nivel mundial
- Diferencias por región geográfica
- Tendencias en la incidencia con la edad
- Factores de riesgo
- Edad y degeneración del disco
- Ocupación y carga física
- Influencia genética
- Factores relacionados con el estilo de vida (sedentarismo, obesidad)
- Distribución por sexo y grupo etario
- Anamnesis
- Preguntas claves para el diagnóstico de hernia discal
- Duración y localización del dolor
- Síntomas asociados (debilidad, parestesias)
- Factores desencadenantes y de alivio
- Antecedentes de traumatismos o esfuerzos físicos
- Historia previa de episodios similares
- Impacto en las actividades diarias
- Evaluación del dolor
- Intensidad y características del dolor
- Patrón temporal (diurno/nocturno)
- Factores agravantes y aliviantes
- Exploración Física
- Pruebas específicas
- Maniobra de Lasègue
- Variantes (Lasègue inverso, cruzado)
- Interpretación de resultados
- Prueba de Bragard
- Examen neurológico
- Evaluación de la fuerza muscular
- Reflejos tendinosos (patelar, aquileo)
- Sensibilidad (dermatomas afectados)
- Examen en mielopatia.
- Evaluación postural
- Observación de la postura estática
- Alteraciones en la marcha
- Contracturas y puntos gatillo
- Diagnóstico Diferencial
- Radiculopatía por estenosis espinal
- Síndrome facetario
- Fibromialgia
- Espondilolistesis
- Tumores espinales
- Enfermedades inflamatorias (espondilitis anquilosante)
- Pruebas Diagnósticas
- Imágenes por resonancia magnética (RM)
- Indicaciones y limitaciones
- Hallazgos típicos en la hernia discal
- Tomografía computarizada (TC)
- Comparación con RM
- Uso en pacientes con contraindicación para RM
- Electromiografía (EMG)
- Indicaciones en radiculopatía
- Correlación con hallazgos clínicos
- Radiografía simple
- Tratamiento
- Pronóstico y Rehabilitación