Ejercicios Concéntricos y Excéntricos: Explicación desde la Fisioterapia
En fisioterapia, los términos "concéntrico" y "excéntrico" se refieren a dos tipos de contracciones musculares que ocurren durante el movimiento. Ambos tipos son fundamentales en la rehabilitación y el entrenamiento físico, ya que fortalecen los músculos de maneras diferentes y específicas.
1. Ejercicios Concéntricos
- Definición: La contracción concéntrica ocurre cuando un músculo se acorta mientras genera fuerza, superando la resistencia. En otras palabras, es el movimiento que se produce cuando el músculo se contrae activamente para acortar su longitud.
- Ejemplo: Al realizar una flexión de bíceps con pesas, el movimiento de levantar la pesa hacia el hombro involucra una contracción concéntrica del bíceps braquial. Aquí, el músculo se acorta para mover el peso contra la gravedad.
- Aplicación en Rehabilitación: Los ejercicios concéntricos son muy útiles en fases iniciales de rehabilitación porque son más fáciles de controlar y tienden a causar menos daño muscular en comparación con los ejercicios excéntricos. Son utilizados para mejorar la fuerza muscular y la movilidad articular .
2. Ejercicios Excéntricos
- Definición: La contracción excéntrica ocurre cuando un músculo se alarga mientras genera fuerza, generalmente controlando el movimiento contra una resistencia externa. En este tipo de contracción, el músculo se alarga mientras trata de frenar o controlar el peso que se mueve.
- Ejemplo: Utilizando el mismo ejemplo de la flexión de bíceps, el movimiento de bajar la pesa de regreso a la posición inicial (con control) involucra una contracción excéntrica del bíceps. El músculo se alarga mientras resiste la fuerza de la gravedad que empuja la pesa hacia abajo.
- Aplicación en Rehabilitación: Los ejercicios excéntricos son particularmente efectivos para aumentar la fuerza y la resistencia muscular, y son cruciales en la rehabilitación de tendinopatías, como la tendinitis rotuliana o aquiliana. Sin embargo, debido a que estos ejercicios tienden a causar más daño muscular (como microrroturas), suelen incorporarse en etapas más avanzadas de la rehabilitación o en el entrenamiento de atletas para mejorar la resistencia muscular y la fuerza .
Diferencias Clave
- Fuerza aplicada: En una contracción concéntrica, el músculo trabaja para superar una resistencia (por ejemplo, levantar una pesa). En una contracción excéntrica, el músculo resiste la fuerza aplicada (por ejemplo, controlar la bajada de la pesa).
- Riesgo de lesión: Los ejercicios excéntricos pueden causar más daño muscular debido a las fuerzas involucradas, pero este daño controlado es también lo que los hace efectivos para aumentar la fuerza y la resistencia muscular a largo plazo.
- Uso en la rehabilitación: Los ejercicios concéntricos son ideales para la fase inicial de la rehabilitación, mientras que los excéntricos son más apropiados en fases posteriores o para prevenir recaídas en pacientes con antecedentes de lesiones musculares o tendinosas.
Bibliografía
- Douglas J, Pearson S, Ross A, McGuigan M. Eccentric exercise: physiological characteristics and acute responses. Sports Med. 2017;47(4):663-675. DOI: 10.1007/s40279-016-0624-8.
- Roig M, O’Brien K, Kirk G, Murray R, McKinnon P, Shadgan B, Reid WD. The effects of eccentric versus concentric resistance training on muscle strength and mass in healthy adults: a systematic review with meta-analysis. Br J Sports Med. 2009;43(8):556-568. DOI: 10.1136/bjsm.2008.051356.
- Franchi MV, Reeves ND, Narici MV. Skeletal muscle remodeling in response to eccentric vs. concentric loading: morphological, molecular, and metabolic adaptations. Front Physiol. 2017;8:447. DOI: 10.3389/fphys.2017.00447.